comunicacion-interna-fallo-crisis

Comunicación interna

5 puntos que prueban que has fallado en tu comunicación interna durante la crisis

Si has hecho clic en el título de este artículo, significa que tienes dudas sobre cómo podrías mejorar la comunicación interna durante la crisis del Coronavirus. ¿Tal vez no has leído nuestro artículo sobre el tema?: 


👉 “La comunicación interna frente al Coronavirus” 👈


Pero, ¿Cuáles son los signos que prueban que has fallado en tu comunicación interna? 

Descubre, en este artículo, los 5 puntos que muestran que necesitas revisar tu comunicación interna…

…¡Y descubre al final del articulo cómo arreglarlo! 

#1 – No te has comunicado a lo largo de la crisis

No comunicar en interno crisis

La regularidad de en cuanto a comunicación interna es un elemento importante a respetar durante una crisis. Entonces, ¿Cuál ha sido tu (mala) estrategia)? 

  • Te has comunicado bien al principio de la crisis y después lo has dejado de hacer.

Por lo tanto, para tus empleados, esto puede ser percibido como un momento de pánico: Seguramente, algo inesperado ha llegado a obstaculizar tu comunicación. ¿Un caso positivo de Covid-19 en la empresa?, ¿Has perdido a un cliente importante?, ¿Qué hay de la salud económica de la empresa?

  • Has esperado a tener toda la información para comunicarte.

El hecho de no proporcionar toda la información a medida que llega también significa una falta de transparencia. ¿Por qué seleccionar los mensajes antes de compartirlos directamente con todos los empleados?, ¿Por qué no deberían tener derecho a la misma información que tú? 

  • Has decidido comunicarte después de varias semanas tras ver la reacción de tus empleados ante la falta de comunicación.

Te has dado cuenta demasiado tarde de la importancia de la comunicación interna en tiempos de crisis. Tu personal te culpa por tu falta de profesionalidad. Pero como dice el dicho, “¡Más  vale tarde que nunca!”

  • Pensaste que con informar a tus clientes bastaría para que tus empleados estuviesen al tanto de la información.

Si aprendes a cuidar de tus empleados, el resto vendrá solo.

Richard Branson – Fundador de Virgin 

¡Al hacerlo, has cometido el error de olvidar a tus empleados! Sin embargo, ellos son el objetivo de tu comunicación interna. Recuerda que la comunicación interna debe dirigir la comunicación externa, no al revés. 

¿Has notado que la falta de regularidad en tu comunicación interna ha tenido efectos negativos sobre los empleados? 

  • Empleados desorientados.
  • Pérdida de confianza en la empresa.
  • Propia interpretación de la información.
  • Aparición  de rumores y ruido en los pasillos.
  • Pérdida de productividad.

Entonces, ¿Has reconocido alguna de tus acciones en alguno de los puntos anteriores? No te preocupes, ¡Todo el mundo comete errores a veces! Lo importante es sacar conclusiones de ellos. 

#2 – No has podido llegar a todos tus empleados

Herramienta comunicacion interna

En un apuro, enviaste correos electrónicos, te comunicaste a través de tu viejo tablón de anuncios de corcho, o pusiste un anuncio en la intranet… Pero, ¿Te aseguraste de que todos tus empleados recibieran la información? 

  • Te has olvidado de los empleados desconectados.

Pero, ¿Qué hay de los empleados sin acceso a internet?, ¿Qué es de la gente que está trabajando en el campo?, ¿Crees que realmente tienes una herramienta que te permita comunicarte con todos tus empleados?. Quizás es hora de invertir en una herramienta que satisfaga todas tus necesidades. 

  • ¿Anunciaste claramente la herramienta a través de la cual habías decidido comunicarte?

La crisis también ha puesto de manifiesto la multiplicación de los canales de comunicación. Así la misma información podía ser compartida varias veces en diferentes canales. ¿Cuál es el problema? Pues que empleados ya no saben a que herramienta o canal acudir para obtener toda la información. 

Nuevamente, reiteremos que los empleados deben ser la prioridad en este período de crisis. El objetivo no es alcanzar a la mayoría de ellos, sino a su totalidad. 

#3 – La dirección no ha tomado la palabra

dirección crisis comunicación interna

La comunicación, no es un asunto de una sola persona.

¿Durante este periodo de crisis has tenido una persona encargada de la comunicación interna dentro de la empresa? Esto seria muy beneficioso para asegurar la regularidad de las acciones de comunicación. Sin embargo, la comunicación interna no debe ser cosa de una sola persona.

Durante la crisis sanitaria del Coronavirus, a nivel nacional, toda España esperaba con impaciencia los anuncios del Presidente del Gobierno. ¿Por qué? Perdidos entre tanta información transmitida por los medios de comunicación, los ciudadanos necesitábamos un punto de referencia: conocer tanto la situación sanitaria del pais como la política y social.

Como el líder del país, el líder de la empresa debe también, marcar el rumbo. Debe informar a sus empleados de la salud de la empresa, y también anunciar los retos a superar. 

Si quieres entender quién debe hablar en tiempos de crisis y cuando debe hacerlo entonces te invitamos a que leas este articulo: 

Definir el papel que juega cada uno para poder hacer frente a esta crisis.

Definir el papel que juega cada uno para poder hacer frente a esta crisis.

8 roles a tomar en cuenta en la empresa durante la crisis del coronavirus

#4 – Solo transmitiste información sobre las medidas de salud

comunicar empleados empresa

Así pues, la comunicación sobre las medidas de salud durante una pandemia mundial es esencia, pero no suficiente.

El problema de la crisis a la que nos enfrentamos actualmente, es que no es solo una crisis sanitaria, sino también, una crisis económica y social. 

Rápidamente se tomaron medidas para hacer frente a la crisis sanitaria. Seguidamente se produjo una crisis económica, con una perdida excepcional del volumen de negocio para muchas empresa, y por lo tanto de empleados que temían perder su puesto de trabajo . Por ello, los diferentes mensajes deben ser consecutivos: 

  • Información  relacionada con la crisis del Coronavirus: ¿Qué medidas sanitarias se han puesto en marcha?, ¿Ha habido algún caso positivo en tu empresa?
  • Información relacionada con la salud económica de la empresa y del sector: ¿La crisis está teniendo un impacto económico en la organización?, ¿Crees que es de esperar el ERTE?   
  • Información sobre la organización del trabajo: ¿Implementación del teletrabajo?, ¿Nuevo horario de rotación?  
  • Mensajes de reconocimiento y agradecimiento para valorar el trabajo de tus empleados y motivarlos.
  • Contenido para unir equipos: compartir chistes, retos, crear eventos online, etc.

Los empleados de la empresa deben contar con tu apoyo y acompañamiento  diariamente, pero también después de una crisis. 

#5 – Te has olvidado de los empleados

¿Cómo puedes comunicarte con tus empleados si no conoces sus dudas y temores?

¿Has preparado una encuesta?,o bien, ¿Has hecho un buzón de sugerencias?, o quizás ¿Entrevistas por videoconferencia?. Contacta directamente con tus empleados, con el fin de conocerlos antes de implementar una estrategia de comunicación interna. 

¿Has pensado en darle más valor a tus empleados?

Cabe destacar que, en la mayoría de las empresas, los empleados han tenido que adaptarse, revisar su forma de trabajar o mostrar solidaridad. Sin embargo, ¿Nunca los mencionas en tus comunicados?. Ponte al día: ¡Organiza un discurso de agradecimiento!, demuéstrales tu aprecio. Ya verás, será muy beneficioso para ellos y para ti. 

Lo que te espera:

réagir communication interne crise

Debemos reaccionar a tiempo, por eso, te aconsejamos que sin más demora, realices una auditoría de tu comunicación interna y establezcas una encuesta para entender lo que tus empleados piensan al respecto.

¡Anticípate a las próximas crisis! 

Mira cómo han reaccionado otras empresas ante la crisis, por ejemplo el E.Leclerc de Attin

Por último, puedes organiza tu comunicación interna desde el comienzo del año escolar. Mantente en sintonía y descubre rápidamente un montón de artículos muy interesantes ¡en el blog de Steeple!



No es fácil comunicarse internamente en este momento de crisis. ¡Pero es posible mejorar y modernizar su comunicación interna durante este segundo bloqueo! Descubre la guía de 20 ideas para publicaciones especiales Covid-19 que te acompañarán durante esta crisis de salud.

CTA6Blog-gui-coronavirus-mas-20-ideas-publicaciones