Comunicación interna
Herramientas de comunicación interna para animar tus contenidos multimedia
Comunicación interna
Para establecer una estrategia de comunicación interna eficaz, es importante diversificar el contenido. Las herramientas de comunicación interna multimedia son indispensables para ello.
El objetivo es que cada empleado, independientemente de su perfil o estatus, reciba información en forma de contenidos modernos y atractivos. Con este contenido, también podrá ayudar a los empleados a mejorar sus habilidades, por ejemplo, produciendo un vídeo interno de e-learning. Sobre todo, y este es el principal beneficio, los equipos estarán unidos en torno a los valores comunes de la empresa. Este es el pilar de la estrategia de comunicación interna.
En este artículo, proponemos hablar de las herramientas para producir tres tipos de contenidos multimedia: vídeo, foto y podcast.
🚀 Steeple, la 1ª Herramienta de Comunicación Interna Física y Digital de Europa 🚀
Con la aparición de plataformas de vídeo como YouTube, Tik Tok y Brut, el vídeo es el formato por excelencia. Tanto si se utiliza para la comunicación interna, como para promocionar la marca de empleador. Este es un formato que debe ser explotado en su totalidad.
Con el uso del vídeo, la estrategia de la empresa es compartida y comprendida por el 96% de la plantilla de la empresa.
Pitchy
En efecto, con el vídeo se puede comunicar sobre las cifras de la empresa. También para anunciar un evento o la llegada de una nueva contratación. Incluso para hacer una entrevista en vídeo a un director o a un nuevo empleado. En definitiva, al compartir la estrategia global de la empresa, transmites emociones, apostando por lo humano, la colaboración y la transparencia. Tus equipos se sentirán valorados e involucrados en la vida de la empresa.
No es necesario tener todas las herramientas de un videógrafo profesional. En primer lugar, porque puede suponer un coste importante. También porque no todo el mundo tiene los conocimientos necesarios en este campo. Además, crear vídeos de forma «casera» puede dar un cierto aspecto auténtico a tus creaciones.
Para crear un vídeo, puedes elegir entre:
Ten en cuenta que puedes empezar con los medios mas simples y, a medida que vayas avanzando, puedes evolucionar a herramientas más avanzadas.
Existen multitud de herramientas para crear rápidamente vídeos de buena calidad. Aquí está nuestra selección:
También es posible utilizar un software de edición más completo, siempre que se tenga un nivel mínimo de conocimientos en este ámbito. Aquí tienes una selección de programas de edición:
En primavera, celebramos una reunión de empresa al final del año fiscal. Este año lo convertiremos en un vídeo que grabaremos nosotros mismos.
Marie-Blanche Pessard Debert – Miembro de la empresa E.Leclerc de Attin, Francia.
El sonido también es un aspecto importante de un vídeo de buena calidad. Aquí tienes tres bancos de sonido que puedes utilizar para dinamizar tus vídeos:
El video es una gran herramienta de comunicación, lo usamos para presentar a nuestros nuevos empleados.
Gwenaël, Community Manager en Steeple
Como puedes ver, el vídeo es un formato ideal para una comunicación interna eficaz. Pero el vídeo también puede utilizarse para la comunicación externa, sobre todo si quieres difundir en las redes sociales un vídeo de presentación de una nueva contratación, lo que puede mejorar su reputación entre los posibles candidatos.
Las fotos también representan un contenido relevante para tu comunicación interna. Por ejemplo, puedes difundir fotos del último evento -como un seminario de la empresa- o de la inauguración de la nueva sala de descanso.
Si deseas escribir artículos sobre tu experiencia e insertar fotos de calidad profesional, puedes decidir utilizar los bancos de imágenes:
Cuando se hacen fotos, es importante utilizar programas de retoque para mejorarlas y resaltar la información que se quiere transmitir. Aquí hay diferentes programas de edición de imágenes:
No podemos terminar sin hablar de Canva, que es una herramienta de diseño gráfico gratuita. Podrás crear diferentes elementos visuales como volantes, folletos, carteles, cabeceras de correo o tarjetas de visita. La versión de pago, a partir de 11,99 euros al mes, también es interesante y ofrece multitud de funcionalidades.
En definitiva, la foto representa un contenido esencial para tu comunicación. Aunque sea menos impactante que el vídeo, debes incluirlo para comunicarte con tus empleados y, sobre todo, ¡dejar volar tu imaginación!
El podcast es también una alternativa muy interesante. Su principal ventaja es que permite la proximidad con el oyente, de modo que éste puede concentrarse principalmente en el mensaje.
El podcast también se puede mejorar con imágenes. Por ejemplo, para promocionar un podcast, puedes destacarlo a través de un artículo del blog, o a través de una imagen en un boletín informativo.
En el marco de la comunicación interna, el podcast permite reunir a directores y empleados en torno a los valores de la empresa. Por otra parte, al dar voz a los equipos, además de fomentar su participación, también podrás desarrollar tu estrategia de employee advocacy.
Existen multitud de herramientas para crear un podcast. He aquí una selección de tres herramientas:
Ahora que tu podcast ha sido creado, todo lo que tienes que hacer es encontrar el alojamiento.
Utilizados con sabiduría, los contenidos multimedia te ayudarán a captar la atención del oyente. Pero sobre todo, como parte de tu estrategia de comunicación interna, es un arma formidable, y los beneficios serán múltiples: implicación de los empleados, desarrollo de tu marca de empleador, modernización de la información.
🚀 Steeple, la 1ª Herramienta de Comunicación Interna Física y Digital de Europa 🚀