Comunicación interna
10 ventajas de la comunicación interna en tu empresa
Comunicación interna
La comunicación interna en la empresa resulta fundamental para lograr la fidelidad de los empleados, la contratación, la gestión eficiente e incrementar la productividad. Invertir en comunicación interna significa activar una palanca capaz de convertir estas cuestiones en activos que te diferencian de tus competidores.
👉 Organiza tu Comunicación Interna con esta Plantilla Gratuita diseñada por Steeple. 👈
Una cultura corporativa enriquecida comporta empleados implicados y mejor calidad de vida en el trabajo. Es por este motivo que cada vez más empresas españolas dan más importancia a la comunicación interna. En este artículo, compartimos contigo las 10 ventajas que la comunicación interna ofrece a la empresa.
Alrededor del 60% de los empleados estarían dispuestos a cambiar de empresa si ésta tuviera una cultura corporativa mejor que la suya
Fuente: Speakap – 2019
La cultura corporativa no es sólo un post en las redes sociales o un folleto que se distribuye a todo el personal. Es la base de la identidad que une a los empleados. En otras palabras, todo comienza con ellos, su vida cotidiana, la forma en que la empresa los considera, la forma en que se dirige a ellos y los valores que les transmite.
Por ello, la comunicación interna es indispensable para dirigirse a todos los empleados y hacer realidad esta cultura. El objetivo es crear un sentimiento de pertenencia, de una historia común, gracias a un lenguaje común.
Esto es un requisito para el uso interno y una gran oportunidad para el uso externo: la cultura de empresa permite a la organización diferenciarse de sus competidores a través de su historia, valores…
El 85% de los empleados afirman estar más motivados cuando la dirección les comunica regularmente las novedades de la empresa
Fuente: Trade Press Service – 2018
Una buena comunicación interna también significa hacer que los empleados entiendan para qué trabajan cada día. Transmite la visión, los valores y los objetivos de la empresa. Estos elementos dan sentido al trabajo de los empleados: cada esfuerzo, cada acción forma parte de un objetivo preciso, una causa que hará que tus equipos se sientan orgullosos y decididos. En otras palabras, ¡estarán más involucrados y motivados! Por lo tanto, se premiará la transparencia. ¡Una verdadera palanca de rendimiento!
Se puede afirmar que la estrategia de comunicación interna en una empresa es exitosa cuando logra implicar a los empleados en la acción de comunicar de la propia compañía.
El 79% de los empleados cree que el bienestar en el trabajo es un tema importante en su empresa
Fuente: RRHH Digital – 2021
Insomnio, ansiedad, estrés, muchas dolencias afectan a los empleados de hoy en día. Garantizar un entorno de trabajo saludable para los empleados es ahora esencial tanto para su bienestar como para la productividad de la empresa, porque sí, ambos están innegablemente vinculados. Es necesario saber escuchar, pero también mostrar reconocimiento, transparencia o crear eventos federativos.
Por último, la comunicación interna y el CVT (Calidad de Vida en el Trabajo) irán de la mano para hacer del lugar de trabajo un lugar de intercambio y bienestar.
El 70% de los empleados son más leales a una empresa si ésta comunica claramente sus objetivos y como se encuentra organizada.
Sondeo de Harris Poll – 2014
La fidelización de los empleados es uno de los muchos beneficios de la comunicación interna de la empresa. Al fin y al cabo, uno no deja un lugar de trabajo que le gusta. Sí, un empleado puede quedarse por varias razones: su misión, su salario, sus colegas, etc. La comunicación interna es la guinda del pastel: a través de sus diversas acciones, unirá a las personas en torno a unos valores comunes y hará que quieran permanecer en su empresa.
👉¿Quieres organizar mejor tu Comunicación? Esta Plantilla Organizativa va a ser tu mejor aliado.👈
Todos estos aspectos son diferentes engranajes de un mismo mecanismo, y todos ellos tiran juntos en la misma dirección positiva. Por ejemplo, la fidelidad de los empleados conduce inevitablemente a una disminución de la rotación. Es un círculo de beneficios: si Miguel es feliz en su departamento de deportes, la empresa no pierde dinero tratando de reemplazarlo; y él puede vivir de su pasión y fortalecer la cultura de la empresa y los vínculos con sus colegas a lo largo de los años.
Por tanto, la buena voluntad y la buena comunicación interna contribuirán a crear un espacio de confianza para los empleados. De este modo, se evita el fenómeno de la desvinculación de los empleados, que es perjudicial para la productividad. Y fomenta una facturación más moderada y positiva.
El 84% de los empleados está pensando en dejar su empresa para ir a otra con mejor reputación.
Link Humans
Para People Spheres, la marca de empleador es un «conjunto de acciones y palancas de marketing que se activan con el objetivo de hacer atractiva la empresa a los ojos de los futuros empleados y retener a los actuales». No hay que descuidarlo en absoluto. De hecho, según LinkHumans, «una marca de empleador fuerte aumenta el número de solicitudes altamente cualificadas en un 50%«.
Esta marca empleadora se construye en primer lugar internamente: para mostrar al exterior que la empresa es única, es necesario mostrarle sus tesoros. Por tanto, vive a través de los objetivos y proyectos colectivos, la calidad de vida en el trabajo… y los eventos de cohesión de equipos, cuya organización es ideada y gestionada por la comunicación interna.
En Steeple no dudamos en compartir el día a día de nuestra empresa en las redes sociales. ¿El resultado? Los empleados se sienten valorados y esto atrae a futuros empleados.
La contratación puede facilitarse internamente. La comunicación interna actúa sobre una interesante palanca: la capacidad de cooptación, es decir, de convertir a los empleados en el motor de la empresa y transformarlos en embajadores integrándolos en el proceso de contratación.
Así, compartiendo las ofertas con todos los empleados y aclarando los pormenores de su programa de subordinación, la comunicación interna puede multiplicar la eficacia de su contratación. En algunas empresas, el voluntario será recompensado con una bonificación por su inversión, y siempre estará orgulloso de la confianza depositada en él. Por último, agradecerán la oportunidad de influir en la composición de su equipo.
El 70% de los empleados son más fieles a una empresa si ésta comunica claramente sus objetivos y su organización
Fuente: EAE Business School
Cuando la comunicación dentro de la empresa es fluida, los empleados se sienten implicados porque están informados. Con ello, se logra transmitir la información a través del software de comunicación interna. Este tiempo ahorrado puede ser utilizado por el directivo para ayudar y motivar a su equipo, para ponerlo en valor y valorizar su departamento. Una de las principales ventajas de la comunicación interna en las empresas es dar a conocer a todos los miembros de la organización el trabajo de todos los departamentos.
Una vez que los empleados se implican, integran los valores de la empresa, confían en ella y ahora quieren hacer crecer la empresa para la que trabajan. Esto debe ser visto como una forma de reconocimiento por parte de los empleados por los esfuerzos que su empresa hace para apoyarlos.
Una buena comunicación interna es un círculo virtuoso, en el que los empleados están comprometidos e implicados en su trabajo, en el que las buenas relaciones entre colegas y departamentos hacen que la empresa sea fuerte y en el que los empleados están dispuestos a invertir.
Antes hablábamos de la rotación. Pues debes saber que el coste medio de la sustitución de un empleado es de unos… ¡6 a 9 meses de salario! Además de la rotación, el aumento de la productividad mencionado anteriormente conduce naturalmente a un aumento de la facturación. Según un estudio de Aberdeen Group, las empresas con empleados comprometidos ven aumentar su facturación anual en un 26%. Así que ya lo tienes: ¡el beneficio final de la comunicación interna de la empresa es simplemente que te hace ganar dinero!
La comunicación interna es un eslabón importante de tu estrategia corporativa. Es pilar central de muchos temas valiosos: la calidad de vida en el trabajo, los resultados económicos, el rendimiento… Es, junto con los empleados, un corazón que late, una fuerza motriz para la empresa a todos los niveles, y requiere movilizar tanto las herramientas como las personas adecuadas para ¡expresar todo su potencial!
Una vez se toma consciencia sobre la importancia de la comunicación interna, el siguiente paso es construir una estrategia. Para ello, es esencial contar con una organización óptima.
👉 Organiza tu Comunicación Interna con nuestra Plantilla Organizativa Gratuita. 👈