Gestión de Equipo
¿Cómo acompañar a tus empleados hacia el final de la crisis?
Gestión de Equipo
La crisis sanitaria está cambiendo nuestros planes de acción y nuestras rutinas entre nuestros colaboradores. Es por ello que es de obligado cumplimiento acompañar a sus empleados hacia el final de la crisis.
En este contexto, la comunicación interna juega un papel importante para tranquilizar a sus equipos y mantener su participación.
Pero, aunque el estado de ánimo es un poco amargo en este momento, no olvidemos que la crisis terminará ¡Nos desharemos de este maldito virus!
De modo que puede tomar la iniciativa y prepararse para la poscrisis ahora. En este artículo, explicamos cómo comunicarse con sus equipos para salir de la crisis, sobre sobre todo te monstaremos a acompañar a sus empleados hacia el final de la crisis.
Una de las cosas buenas de las crisis, sí, somos decididamente optimistas en Steeple, es que no duran.
En unas semanas, nos adaptaremos a esta crisis de coronavirus y la vida de nuestras empresas y nuestros empleados retomará su curso normal. Respetando las medidas sanitarias. Podemos disfrutar de reuniones con cafeína en la sala de descanso.
Pero, precisamente, vayamos a tu sala de descanso.
Estamos en septiembre o octubre de 2020. María y Carlos beben un espresso mientras se cuentan sus historias de confinamiento.
En el giro de la conversación, Carlos dice: «Sí, pero el negocio ha estado inactivo durante un mes y medio, espero que no afecte nuestros trabajos».
«No está mal», responde Maria, que también tiene dudas.
Entonces, ¿qué hacer?
Como líder, su papel es anticipar y acompañar a sus empleados hacia el final de la crisis. La primera forma de comunicarse sobre la situación posterior a la crisis es transmitir información sobre los nuevos métodos de trabajo y su aplicación en la empresa a sus empleados.
Utilice también este tiempo para prepararse para su discurso posterior a la crisis. Como Carlos y María, tus empleados deberán estar tranquilos. Debes demostrarles que ha utilizado el período para hacer un plan para poner fin a la crisis.
Primero, debes tranquilizarlos sobre la salud financiera de la empresa. Hasta entonces, aproveche la oportunidad para encuestar a tus clientes y averiguar cómo se han visto afectados por la crisis. A través de su discurso, ambos evaluarán el período de crisis y trazarán las perspectivas de recuperación.
👉 En la sección «balance general», puede:
Se trata de ser transparente para presentar un plan de acción al mismo tiempo.
👉 Por ejemplo, podrías integrar las siguientes acciones:
Utilizar esta voz para motivar y volver a involucrar a sus empleados.
La crisis te está obligando a repensar tus prioridades, a dar un paso atrás en tu actividad pero también a probar cosas nuevas.
Pídales su opinión. ¡Invítalos a participar, a tomar las herramientas!
La crisis tiene la virtud de devolver la comunicación interna al centro de la actividad de una empresa. Las herramientas de comunicación interna nunca se han utilizado tanto. Y, a medida que su uso se generaliza, están surgiendo nuevas prácticas.
Francamente, antes del coronavirus, ¿habrías pensado en utilizar una herramienta de comunicación interna para compartir tu mejor receta de pizza con tus equipos y lanzar la idea de una fiesta de pizza virtual el sábado por la noche?
Más en serio, la crisis es una oportunidad para innovar en la comunicación interna. Esta es una oportunidad para revisar tus hábitos, siempre que no todo termine de la noche a la mañana y que las lecciones de la crisis se utilicen para después.
Al final, tal vez este calvario, cruzado, fortalezca los vínculos entre los empleados y el compromiso de todos con el proyecto colectivo.
Para apoyar a sus equipos hacia el final de la crisis, es necesario mantener los vínculos del día a día centrándose en la comunicación interna. Pero también es necesario, a partir de ahora, anticiparse y prepararse para el período poscrisis para volver a movilizar los equipos, sin olvidar aprender las lecciones del período.
No es fácil comunicarse internamente en este momento de crisis. ¡Pero es posible mejorar y modernizar su comunicación interna durante este segundo bloqueo! Descubre la guía de 20 ideas para publicaciones especiales Covid-19 que te acompañarán durante esta crisis de salud.
