Recursos Humanos
7 claves para reducir eficazmente la rotación en tu empresa
Recursos Humanos
Entre 2013 y 2018, la tasa de rotación mundial se estimó en un 23%.
Según un estudio de HayGroup – 2018
La rotación en la empresa es un problema para muchas compañías que ya no saben cómo reaccionar. Además de que la salida de un empleado cuesta mucho dinero a la empresa, también afecta a la moral de los empleados que siguen en el departamento. Los efectos negativos de una alta tasa de rotación son bien conocidos, como la pérdida de confianza y el deterioro de la imagen corporativa. ¡Es hora de tomar el toro por los cuernos, y de erradicar la salida de los empleados de la empresa!
¡Descubre sin más demora 7 claves para reducir la rotación en la empresa! 🚀
Sólo el 43% de las personas consideran que la función de RRHH responde a los empleados.
El departamento de recursos humanos está en el corazón de cada empresa. Apreciado por su discreción, es el departamento más cercano a los empleados, y por lo tanto el más capaz de tomar la temperatura dentro de la empresa. Recursos humanos es un indicador revelador de la atmósfera de la empresa, y debe ser un garante del equilibrio social.
Por lo tanto, además de las señales fuertes como las dimisiones, es importante no descuidar tampoco los indicadores débiles. En caso de que un empleado tome repetidas bajas por enfermedad, o si se oyen ruidos en los pasillos o rumores que circulan, Recursos Humanos debe ser capaz de anticiparse a las necesidades y estar disponible para identificar áreas de mejora.
No siempre es fácil para un empleado expresar sus temores y dudas a sus superiores. Recursos Humanos debe estar disponible para apoyar a los empleados de la empresa y también servir de enlace de información entre un empleado y la dirección.
Recuerda regularmente a tus empleados que los estás escuchando. Utiliza los recursos de que dispones, como la herramienta de comunicación interna, para compartir las franjas horarias en las que estás disponible.
Porque sí, a veces hay que saber darse cuenta y mejorar las situaciones. Para ayudarte, hemos preparado un articulo sobre el tema:
👉 7 recetas clave para tener éxito en tu comunicación interna especial RRHH 👈
“El 20% de los nuevos reclutas planean dejar su trabajo en su primer día en la empresa”
No siempre es fácil entender por qué algunos empleados dejan su empresa de la noche a la mañana. De hecho, las causas pueden ser múltiples:
Por eso el departamento de Recursos Humanos debe poder escuchar a los empleados que se quedan. Pero también a los que deciden dejar la empresa. Para hacer esto, nada podría ser más simple. Planifica un rápido cuestionario para entender las causas de la salida de tus empleados que se le dará en su último día en la empresa.
Se pueden utilizar varias herramientas gratuitas como :
Hazles 6 preguntas que te ayudarán a entender mejor la tasa de rotación en la empresa:
En la prevención, y para los empleados in situ, también puede medir regularmente las acciones de comunicación interna, a través de encuestas o auditorías a los empleados. Para ayudarte, hemos hecho un artículo sobre el tema:
👉 ¿Cómo medir el éxito de tu comunicación interna? 👈
Porque sí, reducir la rotación en la empresa es uno de los beneficios (entre otros) de la comunicación interna…😉
Entre los gastos administrativos y el reclutamiento, el coste de la sustitución de un empleado puede ascender a entre 3 y 6 meses de salario.
Fuente.
Cuando nos enfrentamos a un alto grado de rotación, es importante ser reactivo, e incluso anticiparse. Además del importante coste que esto representa, esperar demasiado tiempo sólo deteriorará aún más la atmósfera general y la imagen. Se preventivo: da prioridad a la escucha y a la comunicación efectiva con los empleados.
Estas pocas preguntas rápidas te ahorrarán un tiempo valioso.
La transparencia es la clave del éxito. ¿Un empleado deja la empresa de repente?. Sin una explicación por tu parte, puede parecer sospechoso para los empleados. No esperes a que aparezcan rumores, sé reactivo y transparente. Explica claramente las razones de la partida, e invítales a contactar contigo si tienen alguna pregunta.
¿Estás pensando en replantearte la organización del departamento?. No esperes a detallar tu plan de acción a los empleados. Asegúrate de que involucras a tus empleados en el proceso desde el principio y durante toda su implementación a través de una comunicación transparente y precisa.
Establece un clima de confianza para que los empleados puedan expresar sus miedos con total tranquilidad.
Elabora un calendario editorial con la persona encargada de la comunicación interna. Por ejemplo, comunicaros mensualmente en:
Un empleado que participa activamente en la empresa y su entorno se sentirá más involucrado en su trabajo. Esta potenciación puede lograrse a diferentes niveles.
La cultura empresarial se está trabajando cada vez más en las organizaciones, que se han dado cuenta rápidamente de sus beneficios. Permite, entre otras cosas:
La cultura corporativa, influirá en la tasa de rotación de tu empresa jugando con el sentimiento de pertenencia o valores compartidos.
Aquí hay algunos consejos para mejorarla:
Mide en que nivel se encuentra la comunicación interna en tu empresa y empieza a trabajar en ella. Te beneficiarás de todas sus ventajas.
¡Mide el éxito de tu comunicación interna!